Entradas con la etiqueta ‘Log Cabin’

Monográfico «Log Cabin 3D» con Raquel Sueiras

Lunes, 1 de Julio de 2019

Taller: Monográfico Log Cabin 3D
Técnica: Log Cabin con Precortados Jelly Roll
Impartido por: Raquel Sueiras

Plazas: entre 10 y 12 personas por grupo
Duración: 4 horas, en horario de 17:00 a 21:00 h
Dirigido a: todos los entusiastas del Patchwork

Descripción:

El Log Cabin o Cabaña de troncos, es un clásico de las técnicas de Patchwork, sabéis que trabajamos con tiras de telas, que son las que darán forma a los troncos de la cabaña y que el cuadrado del centro es el que nos indica el calor del hogar, como puede ser la chimenea.

En este monográfico enseñaremos a confeccionar un  Log Cabin 3D,  es una forma completamente diferente de hacerlo, porque necesitamos conseguir ese efecto 3D, para lo cual utilizaremos un precortado Jelly  Roll.

Confeccionar tapetes, fundas para cojines y otras muchas labores con esta técnica, os sorprenderá por ser una forma fácil, diferente, entretenida de trabajar y de obtener resultado muy atractivo.

Características e Inscripción

El Curso será de Tarde en horario de 17:00 a 21:00 h., presencial e impartido en nuestras instalaciones situadas en la Avenida de Finisterre nº 15-17 de La Coruña.

La inscripción y reserva al Monográfico, debe realizarse en nuestra tienda de la Avda. Finisterre 15-17, o llamado al número de teléfono 881 967 498, donde también os ofreceremos más información sobre este taller.

El número de plazas es limitado y la reserva será por orden de inscripción previo pago.

Os esperamos …!!!

Raquel Sueiras Amigo

Raquel Sueiras Amigo  

Raquel Sueiras Amigo, es propietaria de La Rueca Patchwork y maestra en múltiples labores y técnicas.

Como responsable de las clases de Patchwork, reúne todas las cualidades y capacidades necesarias para satisfacer a l@s alumn@s más exigentes.

Sus alumn@s y amig@s, destacan su carácter, capaz de crear calma y armonía en todas sus clases; su capacidad de enseñanza, avalada por la infinidad de trabajos realizados por sus alumn@s y las profesoras que permanentemente se forman bajo su tutela; y su profesionalidad, demostrada día a día en la forma de transmitir soluciones a sus alumn@s, ante cualquier reto que se presente.


Escuela de profesoras de Patchwork La Rueca

Siguiendo nuestra línea de enseñanza, os presentamos la «Escuela de profesoras de Patchwork«. Si quieres ser profesora de Patchwork y montar tu propio negocio o si eres profesora y quieres perfeccionar tu técnica, en La Rueca Patchwork te ayudamos sea cual sea tu nivel.

De la mano de Raquel Sueiras podrás aprender todas las técnicas y trucos necesarios para poder afrontar cualquier clase sin ningún tipo de problema; nos avalan años de enseñanza y varias profesoras que a día de hoy están ejerciendo como tal.

Anímate y ven al Curso de profesoras de Patchwork La Rueca que comienza el día 1 de septiembre, llamándonos al 881.967.498, inscribiéndote en la pestaña adjunta, o visitándonos en Avda. Finisterre, 15-17, donde gustosamente responderemos a todas tus dudas.


Raquel. Nuestra profesora de Patchwork Coruña 2011-2012

Raquel V1

Raquel Sueiras

La Rueca Patchwork SL tiene su identidad e imagen en Raquel Sueiras Amigo, socia cofundadora de ésta empresa y conocida por tod@s vosotr@s como Raquel.

Como socia y responsable de las clases de Patchwork, Raquel reúne todas las cualidades y capacidades necesarias para satisfacer a l@s alumn@s más exigentes.

Sus alumn@s y amig@s, destacan su inmejorable carácter, capaz de crear calma y armonía en todas sus clases; su capacidad de enseñanza, avalada por la infinidad de trabajos realizados por sus alumn@s y las profesoras que permanentemente se forman bajo su tutela; su profesionalidad y sabiduría, demostrada día a día en la forma de transmitir soluciones a sus alumn@s, ante cualquier reto que se presente.

En continua evolución, Raquel asiste con regularidad a seminarios avanzados sobre técnicas de alto nivel, impartidos por profesionales de reconocido prestigio mundial, como son Pepa Pellicer, Veronique Requena, Joanna Figueroa, Annick Huet, Pascale Brebonne y Virginia Robertson, entre otras muchas.

Como profesora, Raquel enseñará a las alumnas entrantes, las nociones básicas de Patchwork con un trabajo muy sencillo para luego ir profundizando en técnicas como aplicación, log cabin, plato de dresde, jardín de la abuela, hawaiano, senda del borracho, puzzle japonés, pliegues, bargello, bargello infinity,estrella de 8 puntas, líneas convergentes, anillos de boda, pickle dish, jelly roll, charm pack, layer cacke, xblock´s, bloques flip-flop,illusion, mesh work, curvas y un larguísimo etcétera de técnicas y trucos que ella nos irá enseñando; os enseñamos algunas imágenes de trabajos realizados por sus alumnas a lo largo del curso pasado.

¿Que ventajas nos aporta practicar Patchwork? La práctica de esta actividad ayuda a mejorar las relaciones sociales, nos ayuda en la agilidad mental, es una gran terapia contra la depresión y la ansiedad, y nos enriquece la creatividad, al trabajar con diversos colores y tener que combinarlos entre ellos.

Cabe destacar en las clases de Patchwork el buen ambiente que se respira, donde en estos dos años pudimos asistir a reencuentros de amigas después de muchos años; también destacaremos nuevos grupos de amig@s creadas a partir de las clases para luego salir a pasear, tomar café, etc. Aquí podréis ver un verdadero club de amig@s unidas por una común afición.

Anímate y ven al Curso de Patchwork Coruña 2011-2012 que comienza el día 1 de septiembre, llamándonos al 881.967.498, inscribiéndote en la pestaña adjunta, o visitándonos en Avda. Finisterre, 15-17, donde gustosamente responderemos a todas tus dudas.


Comienzo del primer monográfico en las instalaciones de A Coruña

Monograficos Coruña Patchwork Verano 2009

Con la compañia de magnificas profesionales, hoy nos hemos enfundado el traje de faena para abordar el primer monográfico que desarrollamos en las nuevas instalaciones de La Rueca Patchwork en A Coruña.

Comenzamos el día sobre las 10 de la mañana, abordando el primer bloque y confeccionando La Estrella de la Amistad.

Entre diversión y trabajo, pasamos por distintas técnicas y trabajos, abordando Log Cabin,  Vuelo de la Oca, Jardín de la Abuela, Plato de Dresde y la Senda del Borracho.

Con una breve parada para comer algo, realizamos varios trabajos con estas técnicas tan divertidas, y sin darnos cuenta, marcaban las 8 de la tarde.

En definitiva, un martes completamente dedicado al Patchwork que es lo que nos gusta. Mañana continuaremos, así que nos vemos amigas.

Por cierto … para ver las imágenes que se van sacando, pinchar aqui ….